Autor -Juan Carlos

Travemünde, una bonita excursión

 

En la desembocadura del río Trave se encuentra Travermünde, el puerto marítimo histórico que el Ayuntamiento adquirió a los condes de Holstein en 1329. Desde  el año 1814 Travemünde es uno de los balnearios de moda del mar Báltico. Se halla a 233 kilómetros de Berlín por lo que se puede  visitar en una jornada partiendo desde la capital alemana y está muy bien comunicado tanto por carretera, tren y mar.

El núcleo antiguo de Travemünde está compuesto por dos  pintorescas calles agrupadas en torno a la iglesia de San Lorenzo (siglo XVI), ubicada entre el puerto y la parte nueva de la ciudad. Es el punto de partida ideal para iniciar la visita a esta localidad germana.

Seguir leyendo

Berlín premiada con el premio europeo Ciudad Accesible

Berlín ha conseguido el premio Ciudad Accesible 2013 que otorga la Unión Europea.  Para ello se ha valoradao  el planteamiento global y estratégico de la capital de Alemania en la creación de una ciudad accesible para todas las persona.

El premio está organizado por la Comisión Europea  junto con el Foro Europeo de la Discapacidad, y se ha presentado con motivo  de la Conferencia en torno al Día Europeo de las Personas con Discapacidad que ha tenido lugar en la capital de Bélgica,  Bruselas. El galardón trata de  estimular a las ciudades europeas  a compartir su experiencia y mejorar la accesibilidad en beneficio de todos los ciudadanos.

Seguir leyendo

Los Kneipen, un icono berlinés

Resulta casi imposisible establecer una diferencia clara entre tabernas, bares, pubs y biertstuben o dar una definición precisa de la palabra kneipe. Sin embargo, por encima de las diferencias, todos comparten las mismas características: establecimientos dondes se va fundamentalmente a beber, aunque a veces también se puede comer.

En términos generales, la palabra kneipe designa una clase de local de ambiente acogedor donde se sirve fundamentalmente cerveza (aunque la oferta incluye otras bebidas) y donde se peude comera algo.

El alberliner kneipe típico es un local oscuro con paredes recubiertas de madera de roble, un gran mostrador y un bufé con platos como buletten (hamburguesas) de cerdo, soleier (huevos en vinagre), rollmöpses (arenques en adobo) y una selección de morcillas y patés.

Seguir leyendo

Beber en Berlín

En Berlín, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida. Por otro lado, a falta de viñedos fértiles cercanos, los vinos del Rin y del Mosela son muy apreciados. Como aperitivo o para acompañar la carne de cerdo, mcuhso berlineses toman vodka de centeno, del que existen algunas variedades con hierbas aromáticas. Estas se utilizan también elaborar licores.

Para los berlineses, cualquier ocasión es buena para tomar una cerveza. Junto a las conocidas cervezas berlinesas como Schultheiss, Berliner Kindl, Berliner Pils y Engelhardt, en Berlín se consumen otras cervezas. La cerveza se vende en muchos establecimientos, si bien recomiendo visitar un kneipe, una cervecería de las de antes.

La cerveza más apreciada es la de grifo, extraída del barril y escanciada lentamente en vasos altos. Además, la cerveza rubia ligera es la preferida de los berlineses.

Seguir leyendo

Friedrichshagen, un histórico suburbio berlinés

Friedrichshagen es un bonito e histórico suburbio de Berlín. En su día estuvo poblado por familias de bohemia, que Federico el Grande hizo traer hasta aquí para que cuidaran de las moreras destinadas a la producción de seda. A finales del siglo XIX la población se convirtió en hogar de poetas y escritores.

Bölschestrasse, la calle principal, está al sur de la estación de S-Bahn de Friedrichshagen y una sucesión de edificos bicentenarios con animados cafés y tiendas. En Markplatz, frente a Christopherus-Kirche, hay una extraña estatua de un joven Federico el Grande. Los domingos, junto a la estación de S-Bahn, se monta un rastro con viejos objetos de la República Democrática Alemana y otars curiosidades.

Seguir leyendo

Grosse Hamburger Strasse, un calle judía en Berlín

Grosse Hamburger Strasse es clave en la historia judía de la capital de Alemania. El primer cementerio hebreo de la ciudad, el Alter Jüdischer Friedhof, ocupó en su día una zona verde cercana a la esquina con Hackersecher Markt, Entre 1672 y 1827 aquí se enterró a más de 12.000 personas, incluido Veitel Heine Ephraim y el filósofo de la Ilustración Moses Mendelssohn.

En esta lugar, se rinde homenaje a este último con una solitaria lápida conmemorativa que recuerda la destrucción del camposanto en el año 1943 por parte de la Gestapo.

Seguir leyendo

El Monumento al Holocausto

El Monumento a los judíos de Europa asesinados, también conocido como  Monumento al holocausto, es un monumento que recuerda  los judíos víctimas del genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Se halla ubicado en Ebertstrasse. 

Se emplearon 17 años en discutir la planificación y construcción de este monumento. Finalmente, el 10 de mayo de 2005, la obra se hizo realidad, y dos días después se abrió al público. El Monumento al Holocausto ocupa la extensión de un campo de fútbol y queda al sur de la Puerta de Brandeburgo, en el suburbio berlinés de Friedrichstadt, y al costado de donde alguna vez estuvo el «Reichspraesidentenpalais», residencia de los presidentes de la República de Weimar.

Seguir leyendo

El Museo Guggenheim se despide de Berlín

El Museo Guggenheim de Berlín, uno de los cinco de esa fundación estadounidense en todo el plante, se despide de esta ciudad con una interesante exposición de los «clásicos modernos» del XX, liderados por Paul Cézanne, Marc Chagall y Joan Miró.

‘Visions of Modernity’ (Visiones de la modernidad) es el título de la exposición que se podrá visitar  hasta el 17 de febrero de 2013. Supondrá la última exhibición con el sello Guggenheim en Berlín, después de quince años de presencia en la capital german  en colaboración con el Deutsche Bank, cuya sede de la céntrica Avenida Unter den Linden ha albergado las colecciones del museo.

Seguir leyendo

Una excursión a Quedlinburg

Quedlinburg es una bonita ciudad situada a orillas del río Bode, a los pies de Harz, en el Estado federado de Sajonia-Anhalt (Alemania). Se halla a 174 kilómetros de Berlín por lo que se puede conocer en un día y volver por la noche a dormir en la capital alemana.

Quedlinbur presenta un conjunto único de mil doscientas casas de vigas entramadas levantadasa  lo largo de seis siglos, la plaza del mercado, con su Ayuntamiento barroco, el castillo y la iglesia diocesana con su importante tesoro catedralicio.

Las estrechas calles de la ciudad vieja están casi enteramente compuestas por casas de vigas entramadas de los siglos XV al XVIII. En 1994, la Unesco declaró el conjunto del casco histórico como Patrimonio de la Humanidad.

Seguir leyendo

The Story of Berlin

The Story of Berlin embarca a los visitantes en una apasionante viaje en el tiempo desde la fundación de Berlín, en el año 1237, hasta la actualida. Se encuentra en Kufürstendamm, 207-208 en el Ku’damm Karree. Abre todos los días entre las 10.00 y las 20.00 horas. La entrada cuesta 9.80 euros, si bien hay descuentos para una serie de colectivos.

Este museo situado en una galería comercial del Ku’damm presenta una cautivadora exposición que permite revivir la historia de la capital alemana. Con sonido, 3D, pantallas táctiles, un túnel del tiempo y piezas temáticas vivientes, los visitantes tienen la sensación de revivir la historia de la ciudad.

Seguir leyendo