Autor -Juan Carlos

Los barrios de Berlín

mitte

Levantada sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, Berlín es un moderno, extenso y estructurado mosaico de barrios con personalidad propia que los berlineses apodan con cariño Kieze.  En la capital alemana, las zonas de interés están bien delimitadas, y el terren llano y un magnífico transporte público permiten agilizar los desplazamientos.

El barrio central es el Mitte, un cóctel de cultura, arquitectura, comercio y lugares de interés como la Puerta de Brandeburgo, el monumento del Holocausto, la isla de los Museos y la torre de la Televisión.

El barrio gubernamental, con su histórico Reichstag, queda al noroeste de la Puerta de Brandeburgo, al este de la cual discurren el bulevar Unter den Linden y Friedrichstrasse, una arteria de ocio y comercio selecto.

Seguir leyendo

Un interesante proyecto, «A window in Berlin»

Un contenedor de mercancías ubicado en la calle servirá como superficie expositora para el proyecto «A window in Berlin» (Una ventana en Berlín) con el fin de acercar el arte iberoamericano al público de Berlín.

El proyecto aparece como  medio para abrir una ventana a la calle con el objetivo de que la  gente vea el arte contemporáneo fuera de donde siempre se expone.  Sebuscar mostrar el  carácter iberoamericano en un lugar  que es el opuesto, el centro de Europa, donde los caracteres conviven mas  no se mezclan y en el que el público no es el habitual para este tipo de expresión artística.

Por todo ello, el contenedor sobre el cual se proyectarán diferentes  vídeos y que durante los tres primeros ciclos se ubicara en el número 49 de la Bernauer Strasse  se trasladará luego a otros puntos de la capital germana.

Seguir leyendo

Alquiler de bicicletas en Berlín

berlin01

La bicicleta es un medio de transporte en la capital de Alemania. En Berlín, se conduce con rapidez y sin perjuicios sociales; los automovilistas no miran por encima del hombro a los ciclistas, como suele ocurrir en muchas partes. Ello supone que uno se anime a usar la bicicleta para pasear y conocer la ciudad alemana.

En caso de accidente con la bicicleta, siempre se suele dar la razón al ciclista, a no ser que su falta sea evidente y sea claramente el culpable. Además, la bicicleta está sujeta a las normas de tráfico y el turista, poco acostumbrado a ella, puede cometar infracciones. Por ejemplo, si la policía sorprende al ciclista cruzando un semáforo en rojo la multa es de 65 euros.

Seguir leyendo

Recorridos acuáticos por Berlín

Berlín cuenta con dos grandes ríos (Havel y Spree) que la cruzan, así como canales y lagos en los que cuando comienza el buen tiempo aparecen barcos con turistas y paseantes que recorren la ciudad, con diversas atracciones.

La capital alemana se sitúa  en el centro de la región de vías fluviales en el oriente de Alemania y sus variadas vías acuáticas no solamente  ofrecen esparcimiento turístico y cultural, sino que también se usan para el transporte de carga con grandes barcos contenedores.

Varias compañías navieras de Berlín disponen de  sus propios atracaderos desde donde parten los barcos con turistas  y ofrecen diferentes rutas a los visitantes.

Seguir leyendo

Conociendo el Mitte

all-seasons-hotel-berlin

 

En el centro del barrio del Mitte, que durante la división de Berlín quedó en el sector Oriental, Hackescher Markt fue un mercado al igual que hoy en día. Antiguamente, se adquirían frutas y verduruas; actualmente se compran nropa, zapatos, y muebles. Ademas, durante los fines de semana, se celebran ferias de artesanías y comidas en Hackescher Markt.

Además, sobresale  Hackescher Höffe, un sofisticado complejo  de edificios modernistas con varios patios que fue inaugurado en 1900. Después de la Segunda Guerra Mundail estuvo  abandono hasta que en la década de 1990 se restauró; en la actualidad cuenta con  cines, teatrso y tiendas. Entre carteles y vitrinas no hay que olvidarse de levantar la vista para admirar el edificio.

 Por otro lado, un icono de este distrito berlinés  es la Torre de la Televisión (Fernsehturm), en la vecina Alexanderplatz. Se levantó en 1969, durante la República Democrática AlemANA, y todavía actualmente es la máxima altura de la ciudad, con 368 metros. En parte de arriba, cuenta con un restaurante y un mirador.

Seguir leyendo

El Hertha de Berlín

El Hertha BSC Berlín es el equipo de fútbol más poderoso de Berlín.  Se fundó el 25 de julio de 1892. Jugaba en la segunda división del fútbol alemán, si bien acaba de conseguir el ascenso a la Bundesliga al quedar campeón de la Bundesliga 2. Una gran alegría para los aficionados al fútbol que residen en la capital alemana. Un año después vuelven a la élite del fútbol germano.

El Hertha Berlin fue fundado el 25 de julio de 1892 por los hermanos Fritz y Max Linder y Willi Loren. En un primer momento,  el equipo fue denominado  BFC Hertha 92. Luego,  en el año de 1901 el equipo pasó a ser   miembro de la VDF, Asociación Alemana de Clubes de Fútbol.

El Hertha de Berlín apenas tiene palmarés e historia en el fútbol alemán. Siempre ha estado a la sombra de grandes clubes y su papel en el balompié germano es secundario, si bien en Berlín cuenta con un gran número de fieles seguidores.

Seguir leyendo

Una exposición sobre el sufrimiento de los judíos en los guetos

terezin1

Desde el pasado 17 de mayo y hasta el próximo 25 de agosto, el Museo judío de Berlín expone varios dibujos clandestinos del prestigioso artista checo Bedrich Fritta, deportado a Theresienstadt (1941-1944). Se trata de  un viaje agobiante y trágico con tinta china en este campo-gueto creado para burlar a la opinión pública sobre la suerte de los judíos del continente europeo durante el nazismo.

La exposición «Bedrich Fritta: dibujos del gueto de Theresienstadt»  está formada por 36 dibujos de gran formato y  25 notables bocetos. Se puede visitar a diario en el Museo Judío de la capital alemana.

Bedrich Fritta fue un dibujante. Fue internado a los 35 años con su mujer y con su hijo de apenas un año de edad, en esta ciudad fortaleza de las proximidades de Praga (República Checa)  que el régimen nazi presentaba a la opinión pública como un «campo modelo» en sus visitas organizadas para la propaganda. Sin embargo, era todo lo contrario, como más tarde se desveló.

Seguir leyendo

Un domingo por la mañana en Berlín: brunch y rastro

Rastro de la calle 17 de junio

Quedar a desayunar los domingos por la mañana con los amigos en un bar es una costumbre muy alemana, y en Berlín, tiene gran arraigo y probablemente su origen. Así que te recomiendo probarlo en tu viaje a la capital germana.

Los desayunos alemanes suelen ser opíparos. En muchos bares hay un brunch con buffet (unos 10 euros e incluye la primera taza de café) y numeroso público acude para pasar un largo rato, desde las 10.00 horas hasta las 14.00 horas, generalmente.

Los innumerables bares que anuncian desayunos domingueros suelen ser igual de buenos. Las preferencias se resuelven por cuestiones de proximidad o de barrio. Se puede combinar el desayuno con la visita a un rastro.

Seguir leyendo

Una exposición sobre Oaxaca en Berlín

sergio-hernandez-ntx-2

Berlín es una ciudad muy cultural  y cosmopolita. En la capital de Alemania, el turista puede disfrutar con numerosas exposiciones, conferencias y actos culturales de todo tipo. La cultura está muy arraigada en  Berlín. Imposible aburrirse en esta ciudad.

De este  modo, hace unos días se inauguró la exposición del artista mexicano Sergio Hernández en la Embajada de México ubicada en  Berlín. La muestra «Oaxaca de Juárez» se podrá visitar hasta el próximo  14 de junio en el Foro Cultural de la sede diplomática mexicana. Una buena ocasión para disfrutar con la orginal obra de esta artista centroamericano.

La exposición está formad por 26 grabados y pinturas que ya fueron expuestos en España, Francia y que ahora hacen una parada en Berlín antes de continuar su camino por  Rumanía e Italia.

Seguir leyendo

El Museo de los Aliados

IMG_3137_gallery2

El Allierten Museum (El Museo de los Aliados) se encuentra ubicado en Clayallee, 135. La entrada es totalmente gratuita. Está abierto para el público de jueves a martes entre las 10.00 y las 18.00 horas.

El Museo de los Aliados documenta la historia y los retos a los que se enfrentaron los Aliados occidentales en Berlín tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial y durante la posterior Guerra Fría. Fue una etapa que cambió el mundo que antes se conocía.

Las exposiciones de este museo se presentan de forma cronológica en dos edificios y en el jardín central. Se puede comenzar el recorrido por el antiguo cine para los tropas provenientes de los Estados Unidos de Norteamérica, con el puente aéreo de Berlín de 1948 como estrella principal.

Seguir leyendo