Autor -Juan Carlos

Otros museos de Berlín

I219_Schwules_Museum_960x496_c_Schwules_Museum

En Berlín, existen numerosos museos. No siempre da tiempo a visitar todos ni mucho menos. Por ello, en ocasiones, se dejan de lado una serie de museos que puede ser interesantes. Os dejo una lista de ellos.

1º. Das Verborgene Museum (Museo de lo Escondido):

Se encuentra en Schlüterstrasse, 70. Abre entre diario desde las 15.00 a las 19.00 horas, y los fines de semana entre las 12.00 y las 16.00 horas. Este museo está dedicado a mostrar la obra de mujeres artistas, especialmente de las primeras décadas del siglo XX. Estas mujeres y su obra no fueron ni en su momento ni en épocas posteriores conocidas. Hoy se intenta hacer justicia con ellas.

Seguir leyendo

Una exposición sobre 20 judíos claves en la historia de la tecnología

El Museo Alemán de Tecnología acaba de inaugurar  la exposición «Orenstein y Loewe: 20 Ingenieros, Inventores y Fotógrafos judío-alemanes, 1933-1945», que rinde un merecido homenaje a 20 personalidades, cuya contribución resultó fundamental para la tecnología hasta la llegada de Adofl Hitler al poder.

La muestra tiene como finalidad presentar las historias de 20 hombres de familias judías, cuya trabajo estuvo  asociado con los aspectos que se abordan en el Museo Alemán de Teconología, ubicado en número 9 de Trebinner Strasse.

20 vitrinas divididas por todas las salas del museo albergan varios de los objetos personales e inventos de grandes nombres de la historia, que fueron públicamente difamados y acusados durante el nazismo y, sobre todo, a partir de la denominada «Noche de los Cristales Rotos».

Seguir leyendo

Practicar deportes en Berlín

ciclistas-en-berlin_0

Los numerosos parques y recorridos por la orilla de los ríos son idóneos para el cicloturismo urbano en Berlín. En la mayor parte de los parques se puede circular en bicileta. Además, los bosques y los lagos de las afueras de la ciudad quedan muy a mano.

Un recorrido popular es el que sigue el Muro por  donde antaño lo vigilaban las patrullas. Los mapas más útiles para hacer cicloturismo en Berlín, Postdam y sus alrededores se pueden comprar en el Club Ciclista Alemán. La escala va de 1:300000 a 1:75000 y las indicaciones en el interior del mapa detallan recorridos, densidad del tráfico y condiciones del terreno.

Seguir leyendo

El Museo de Artes Aplicadas

museo-de-las-artes-aplicadas_4467381

El Museo de Artes Aplicadas (Kunstgewerbemusem) es el más antiguo de Alemania en su género. Abre de martes a viernes entre las 10.00 y las 18.00 horas; los sábados y los domingos entre las 11.00 y las 18.00 horas; cierra los lunes. Fue fundado en 1867, en una época de gran desarrollo industrial.

Sus orígenes fueron didáctico, pero pronto se hizo con una amplia colección que ilustraba el desarrollo de las artes aplicadas desde la Edad Media hasta 1921, colección que se vio enriquecida con piezas procedentes de la casa real.

La exposición está organizada a lo largo de tres plantas, con tres grandes salas en cada una que siguen un orden cronológico. En una galería aparte se ofrece un recorrido didáctico desde las diferentes técnicas artesanales de la Edad  Media hasta el diseño italiano de la décad de 1970 y 1980.

Seguir leyendo

Tiergaten, el pulmón de Berlín

tiergarten

El Tiergaten es el auténtico pulmón de Berlín y hoy en día está situado en el centro de la capital germana, aunque antiguamente se extendía en la periferia occidental. Tiene una extensión de 167 hectáreas  y se creó a comienzos del siglo XVIII como cazadero real, si bien Josehp Lenné lo remodeló entre 1833 y1840 al estilo románico inglés del gusto de la época, poblándose de esculturas.

Durante los duros años del iniverno que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, los berlineses talaron sus árboles para defenderse del frío. Hoy en día, con sus 25 kilómetros de senderos, es una de las zonas de paseo preferidas de los habitantes de la ciudad alemana.

Seguir leyendo

El Museum Berlin Karlshorst

MBK_Auenansicht-heute_420_296

Yendo en coche hasta el final de Karl-Marx Alle, girando a la derecha en Warschauer Strasse y, después de cruzar el Spree, tomando a la izquiera en línea recta por Am Treptower Park , Köpernicker Strasse, Schneller Strasse y Oberspreestrasse, se llega a Köpenick.

Una vez aquí, siguiendo por Alt Köpenick Strasse, Wuleide Linden y Köpenicker Alle, el camino llega al barrio de Karlshorst. Allí, en el número 4 de Zwieseler Strasse, se encuentra el Museum Berlin Karlshorst que está ubicado en un palacete que fue la antigua residencia de oficiales de la Escuela de Pioneros de la Wermarcht de 1936 a 1938, utilizado a finales de 1945 como cuartel general de las tropas de asalto soviéticas. Se puede visitar desde las 10.00 a las 18.00 horas; cierra los lunes.

Seguir leyendo

El Centro de Información del Muro de Berlín

El Centro de Información del Muro de Berlín (Dokumentationszentrum Berliner Mauer) se encuentra en Bernauer Street, 111, justo en el límite entre el barrio de Mitte y el de Prenzlauer Berg.  Abre de martes a domingo entre las 10.00 y las 17.00 horas (las 18.00 horas a finales de octubre). La visita guiada es totalmente gratuita. Se trata de un lugar que uno debe visitar para conocer mejor la historia alemana en el siglo XX.

¿ Que ha sido del Muro? Fue vendido por el mismo gobierno de la República Democrática Alemana, que era el propietario oficial, a través de pequeñas sociedades y subastas, como la Montecarlo. Los tramos que no estaban decorados (la mayoría de ellos) fueron reciclaods por empresas de obras públicas. Quedan vestigios, bajo la amenaza de una acelerada degradación.

Seguir leyendo

La Berlinale calienta motores

berlinale_logo_3057

El 63º  Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) se celebrará del 7 al 17 de febrero en la capital german  y será inagurado con la película fuera de concurso: «The Grandmasters», de Wong Kar-wai, que además preside el jurado oficial. La Berlinale supone un hito para la ciudad alemana y durante los días de su celebración el cine y el glamour se apoderan de Berlín.

En esta ocasión, la realidad y las mujeres serán el tema principal del Festival de Cine de Berlín (Berlinale). Un total de 400 películas  se podrán ver durante los diez días que dura el festival berlinés. El cine estará muy bien representado en Berlín.

Además, las 24 películas de la sección oficial de la Berlinale de este año son un  fiel reflejo de la realidad social que se vive hoy en día en todo el mundo. Así, lo reflejan las películas  «An Episode in the Life of an Iron Picker» de Danis Tanovic, y «Promised Land» de Gus Van Sant.

Seguir leyendo

Köpenick, un bello distrito de Berlín

09_Schlossinsel_Koepenick_Luftbild_

Köpenick es un pueblo histórico y localidad situada en la confluencia de los Dahme y Spree al sureste de Berlín.  Antes de su incorporación a Berlín, Köpenick era una ciudad independiente, hasta que en 1920 pasó a ser  un distrito de Berlín, convirtiéndose en el distrito más amplio de Berlín. En una reforma administrativa de 2001, Köpenick fue fusionada con Treptow para formar el distrito de Treptow-Köpenick.

El más importante hito turístico de Köpenick es su castillo que fue construido originalmente en 155o  como un pabellón de caza. El edifcio en estilo renacentista estaba situado en la isla en medio del río en el sitio de una antigua fortaleza medieval. Tras varios usos y reputados huéspedes, hoy en día este castillo  está rodeado por un pequeño parque que sirve como un museo de arte decorativo.

Seguir leyendo

La Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche

La iglesia conmemorativa del Káiser Guillermo, una de las piezas emblemáticas de Berlín, suele estar rodeada por una animada muchedumbre de tenderos y músicos ambulantse. Se encuentra en Breitscheidplatz. Abre todos los días entre las 9.00 y las 19.00 horas.

Diseñada en estilo neorrománico por Franz Schwechten y consagrada en 1895, fue destruida en los bombardeos de 1943. Después de la guerra se retiraron las ruinas, conservando tan sólo la gigasntesca torre frontal, en cuya base se eleva el Gedenkhalle (Salón Conmemorativo).

Este último alberga documentos sobre la historia de la iglesia, además de algunos restos originales, como mosaicos de los techos, relieves en mármol y objetos litúrgicos. En 1961, Egon Eiermann proyectó una iglesia octogonal de vidrio azul y un nuevo campanario independiente.

Seguir leyendo