Autor -Juan Carlos

La Berlin WelcomeCard

La Berlin WelcomeCard es una opción adecuada  para quienes quieran recorrer Berlín a su aire. No es tan solo un billete que permite a los turistas un uso ilimitado de los medios de transporte públicos. Además, esta tarjeta cuenta con más de 200 socios que conceden descuentos y rebajas desde el 25% hasta el 50%. 

También dispone  una guía de bolsillo para orientarse por la capital alemana  con abundantes propuestas de recorridos y útiles consejos. De esta manera, la Berlin WelcomeCard supone  un formidable paquete para no tener que preocuparse de nada y que, a la vez, aliviará sensiblemente el presupuesto de viaje a Berlín.

Seguir leyendo

Görlitz, una maravilla cercana a Berlín

Görlitz es la principal ciudad de la Alta Lusacia y se halla dividida en dos por el río Neisse.  La parte de la localidad  que está en la orilla derecha es polaca y se llama Zgorzelec. Se encuentra a 187 kilómetros de Berlín y supone una atractiva excursión desde la capital alemana.

La visita arranca en el Obermarkt. La plaza alta está dominada por la elegnate  torre de la Dreifalgetigkeits Kirche, antigua iglesia franciscana de cuyos orígenes góticos se puede contemplar la sillería flamígera del coro.

Entre los palacios barrocos del lado norte de esta plaza destaca la Napoleonhaus, un bonito edificio barroco de 717 con estucos en la fachada. Al oeste se alz la Reichenbacher Torturm, puerta y torres de ladrillo, del siglo XV, que pertenecía al sistema defensivo de la población.

Seguir leyendo

El Maratón de Berlín

El domingo 30 de septiembre se celebra el Maratón de Berlín, un hito deportivo y turístico de la capital alemana. Esta prueba atlética atrae a numerosos deportistas y visitantes llegados de todos rincones del planeta. En esta edición, se espera la participación de más de 40.000 atletas.

La maratón de Berlín se celebra de forma anual desde 1974. Esta competición es una de las cinco pruebas que configuran la World Marathon Majors, competición internacional que reagrupa, desde el año 2006, las cinco más importantes maratones del mundo Nueva York, Boston, Chicago y Londres y Berlín.

Hoy en día,  los corredores parten desde la plaza Grosser Stern bajo la atenta mirada del Monumento a la Victoria para atravesar  la ciudad de norte a sur y de este a oeste en un sensacional ambiente festivo, mucho público y  bandas de música.

Seguir leyendo

Berlín rememora su antiguo muro con una espectacular panorámica

El Muro de Berlín, que durante 28 años dividió Berlín, vuelve a levantarse en uno de sus emplazamientos originales, al lado del paso de Checkpoint Charlie,  si bien en forma de  una monumental panorámica de 360 grados que podrá verse durante los próximos 19 meses.

De este modo, se  podrá viajar en el tiempo hasta un día ficticio de otoño en la década de 1980 y acompañar a las personas en su día a día. La obra es del reputado artista Yadegar Asisi.

El visitante se convertirá en testigo directo de una mudanza en el barrio occidental de Kreuzberg, verá a grafiteros estampando su obra en el muro y podrá observar a los clientes de un bar o a unos borrachos salir de un pub.

Seguir leyendo

El Museo Humboldt de Historia Natural

El Museo Humboldt de Historia Natural se encuentra en Invalidenstrasse, 43. Abre de martes a viernes entre las 9.30 y las 17.00 horas, y los sábados y los domingos está abierto entre las 10.00 y las 18.00 horas. Se trata de unos de los museos más interesantes de la capital de Alemania.

Este museo, uno de los más grandes del planeta en su género, posee una extensa colección de más de 60 millones de piezas. Lleva funcionando más de un siglo y se ubica en un edificio renacentista construido entre 1883 y 1889 que a pesar de las diversas ampliaciones y restauraciones ha conservado su peculiar aire anticuado.

Seguir leyendo

Un paseo cultural por el Mitte

Tras la reunificación alemana, esta ciudad logró situarse entre las capitales del arte más importantes del mundo, con 430 galerías de exposición, influyentes centros de estudio y barrios tan culturales como el Mitte.

Un recorrido de Mitte puede iniciarse en la estación de Oranienburger Tor. Muy cerca,  el edificio Tacheles (Oranienburger Strasse 53) es uno de los emblemas culturales y alternativos de la capital alemana.

En este complejo de cinco pisos había  talleres, una sala de cine, bares y el patio para conciertos y exposiciones. Ocupado por un grupo de artistas hace 22 años, este edifico había sido casi destruido por los bombardeos de la  Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, está a la espera de ser subastado.

Seguir leyendo

Kronprinzenpalais, el Palacio del Príncipe

El Kronprinzenpalais (el Palacio del Príncipe) es un palacio postclasicista que encuentra ubicado al comienzo  de la calle Berliner Strasse/ Unter den Linden. Su imponente fachada llama la atención a todo aquel que pasea por esta arteria de la capital alemana.

El aspecto actual de ete impresionante palacio neoclásico tardío es el resultado de las numerosas alteraciones practicadas sobre una modesta casa construida entre los años 1663 y 1669. Las primeras ampliaciones de estilo barroco tardío se realizaron bajo la supervisión de Philipp Gerlach entre 1732 y 1733.

Más de un siglo después, entre 1856 y 1857, Johann Heinrich Strack añadiría la segunda planta. Tras la Segunda Guerra Mundial, las ampliaciones fueron completamente construidas de nuevo.

Seguir leyendo

«Bajo la luz de Amarna, 100 años del descubrimiento de Nefertiti», una exposición en el Museo Neuesn

A partir del 6 de diciembre de 2012 y hasta el 13 de abril de 2013, la exposición «Bajo la luz de Amarna, 100 años del descubrimiento de Nefertiti»  celebrará   el centenario del descubrimiento del famoso busto de la reina egipcia Nefertiti, una de las atracciones turísticas emblemáticas de Berlín.

Dicha exposición tendrá lugar en el Museo Neuesn y se conmemorará el hallazgo  en 1912  a manos de un explorador alemán en los restos de la ciudad de Amarna, de la tumba de la famosa reina y su marido, Akenatón.

Asimismo,  está exposición estará formada  por unas 600 piezas, muchas de las cuales sólo se han podido contemplar como réplicas y souvenirs que se venden en las tiendas del museo berlinés.

Seguir leyendo

Parques y jardines de Berlín

Berlín es una de las ciudades más verdes de Europa. Ademá del extenso Tiergarten (en otros tiempos, reserva de caza, a partir de 1818 fue transformado en paqrue por Peter Joseph Lenné), en el centro de la ciudad, la mayoría de los barros tienen sus propios parques y jardines, algunos de ellos con zona de juegos y columpios para los niños y sendas para observar la naturaleza.

Al oeste de la ciudad se extiende el amplio Grunewald, una hermosa zona de bosques con caminos para bicicletas de montaña y bonitas densas. En verano, los numerosos lagos, canales y ríos resultan idelas para practicar deportes acuáticos.

Seguir leyendo

Cada vez más turistas internacionales llegan a Berlín

Berlín es  una de las capitales más famosas y bonitas  de Europa. La ciudad alemana se ha convertido en todo un icono turístico en los últimos años. La ciudad germana cautiva a todo aquel que la visita y la conoce. Es el típico lugar que uno quiere volver. No vale con un solo viaje a Berlín.

Así lo demuestra la llegada de turistas internacionales en el primer semestre del año 201. Berlín acogió entre enero y junio 1.822.942 visitantes internacionales, un 12,8% más que en el mismo período del año anterior.

Estos turistas generaron en esta histórica ciudad germana  cerca de 4,6 millones de pernoctaciones, lo que significó una importante subida del 12,8% en este aspecto. La capital alemana recibió turistas de todos los rincones del mundo si bien los más numerosos fueron los procedentes de Francia (un 19% más en relación al primer semestre de 2011),  de Italia ( un 13,6%)  y de España  (6,7%).

Seguir leyendo